Sueña Madrid. Estrategia Urbana 360

Vivienda asequible

Madrid con vivienda asequible y de calidad en barrios vitales y próximos

El acceso a una vivienda asequible en Madrid es un reto estructural que requiere no solo aumentar la oferta, sino también reformar los marcos jurídicos, urbanísticos y de planificación. Es clave definir con claridad los conceptos de vivienda pública, social, protegida y asequible; actualizar normativas para permitir modelos habitacionales flexibles; y consolidar un parque estable que garantice su función social. Además, se debe aprovechar el patrimonio existente, impulsar la regeneración y redensificación urbana, y eliminar barreras que dificultan la rehabilitación y revitalización de barrios.

Ámbitos de acción

Madrid como la capital con mayor oferta de vivienda asequible

La vivienda asequible es un elemento esencial para avanzar hacia un modelo de ciudad policéntrico y territorialmente equilibrado. Es necesario mantener un porcentaje suficiente de vivienda protegida y vivienda pública para dar respuesta a las necesidades de vivienda asequible de los nuevos hogares. Es prioritario entender la vivienda en su contexto, que la vivienda asequible se encuentre en barrios próximos y vitales, vinculando el acceso a vivienda con la calidad del espacio y los servicios públicos de su entorno.

Parque de vivienda protegida y parque público

Abordar de manera integral el reto de la vivienda asequible, requiere instrumentos de colaboración público-privada y suficientes profesionales cualificados, ofreciendo oportunidades significativas para la generación de empleo y el fortalecimiento de la economía local.

Nuevos modelos habitacionales y tipologías arquitectónicas

Es necesario explorar nuevos modelos habitacionales desde la planificación, el diseño y la gestión haciendo frente a los cambios sociales y demográficos.

Regeneración urbana y redensificación

Alcanzar una ciudad más compacta y policéntrica puede requerir operaciones de redensificación localizada, diseñada con criterios de sostenibilidad y calidad, acometiendo la regeneración urbana completa.

Rehabilitación del parque edificado.

La vivienda desempeña un papel estratégico en la transición hacia la neutralidad climática, debiendo atenderse tanto a la rehabilitación integral del parque edificado existente como a la exigencia de los mayores estándares de eficiencia energética en la nueva edificación residencial.

Mesa de trabajo

Queremos que tú también sueñes Madrid

Si eres ciudadano, empresa o institución y tú también imaginas un Madrid mejor, queremos conocer tu propuesta.