Sueña Madrid. Estrategia Urbana 360

Balance de las mesas de trabajo: casi 150 sesiones y presentaciones y más de 800 participantes 

El pasado 10 de junio se presentó, en el Auditorio Caja de Música de Cibeles, el ambicioso balance de las nueve mesas de trabajo que definió la Oficina del Plan General nada más comenzar su andadura (febrero de 2024) en torno a los nueve retos a los que se enfrenta la ciudad de Madrid y a los que debe dar respuesta el Plan Estratégico Municipal: vivienda; economía, atracción de talento e inversión; espacio público; movilidad sostenible; neutralidad climática; modelo de ciudad; cultura y patrimonio; innovación y digitalización, y estrategia normativa. 

El balance presentado arroja unas cifras sin precedentes en la historia de la ciudad de Madrid: 9 mesas de trabajo en torno a los 9 retos definidos, 23 grupos especializados de trabajo (de entre 10 y 15 personas), 33 sesiones de trabajo presenciales, 116 casos de éxito presentados; todo ello impulsado por la Oficina del Nuevo Plan, que ha logrado congregar en un año a un total de 827 personas en este proceso de diálogo y escucha para el análisis y la definición de las directrices del Plan Estratégico Municipal, así como de los mecanismos de transición que se deben poner en marcha para una efectiva implementación del Plan. 

Muestra de este ambicioso trabajo es que no en vano, se han sumado a este esfuerzo colectivo representantes de los tres niveles de la Administración (Estado, Comunidad de Madrid y Ayuntamiento de Madrid), además de profesionales de la arquitectura, el urbanismo, la sociología, la ecología, la salud, la economía o la tecnología. También integrantes del mundo académico y universitario, de colegios profesionales, empresas privadas y del tejido social y de las asociaciones de vecinos de la capital.