Identidad, espacio público y paisaje fue el tema de la segunda sesión de la Mesa de Espacio Público, planteada como un workshop o taller, en la que se presentaron propuestas y se desarrollaron dinámicas de trabajo en grupo.
José Luis Infanzón, director general del Espacio Público, Obras e Infraestructuras del Ayuntamiento, abría el taller con una presentación sobre las cualidades y elementos que conforman el espacio público y expuso algunas de las intervenciones realizadas en Madrid, que reformulan espacios públicos existentes intentando generar espacios lo más equilibrados posible, cumpliendo una serie de cualidades como la esencialidad, continuidad, versatilidad, accesibilidad, sostenibilidad, naturalización, seguridad, puesta en valor del patrimonio y refuerzo de la cohesión territorial.
David Álvarez, director ejecutivo de ECOACSA, centró su exposición en los beneficios de la infraestructura verde y la infraestructura azul, subrayando que en la medida en que nuestros ecosistemas se encuentren sanos, tendremos una economía saludable.
Mariola Merino, directora de diseño, innovación y sostenibilidad en Crea Madrid Nuevo Norte, presentó la estrategia de sostenibilidad que se ha venido trabajando en el proyecto desde 2017 y que ahora forma parte de Madrid 360, la Estrategia de Sostenibilidad Ambiental del Ayuntamiento de Madrid. Destacó también cómo han tenido en cuenta la participación ciudadana, que ha sido una constante en este desarrollo.
Begoña Pernas, consultora y socia de la empresa Gea21, desgranó los rasgos del cambio social que se está produciendo en este siglo y planteó la gran cuestión de cómo sostener la sociabilidad en el siglo XXI, sociabilidad que está desapareciendo debido a factores como el cosmopolitismo, el uso privado de espacios públicos o la desaparición de la vida callejera.
La sesión finalizó con dos rondas de trabajo en grupos y un cierre de jornada en el que se expusieron las conclusiones de la sesión.


