Sueña Madrid. Estrategia Urbana 360

Mesas de trabajo

Mesas de colaboración público-privada

Con el objetivo de diseñar un Plan Estratégico mediante un profundo proceso colaborativo entre los diferentes sectores que intervienen en la ciudad, se han constituido 9 mesas de trabajo. Las mesas de trabajo son espacios de encuentro profesional, formadas por representantes del sector público y privado para proponer soluciones en diferentes materias estratégicas. A través de estas reuniones se elaborará un documento conjunto de reflexión que dé respuesta a los retos planteados.

Conócelas

Mesa de trabajo 2

Economía urbana
Atracción de talento, de creatividad, de empresas de innovación y nuevas tecnologías.. Mezcla de usos. Espacios para la nueva economía del futuro. Creación de nuevos focos de actividad. Indicadores dinámicos para flexibilizar los cambios. Flexibilidad y agilidad para la inversión.

Mesa de trabajo 3

Espacio público
Calidad del espacio público, vitalidad, estilo de vida e identidad urbana. Renaturalización y adaptación al cambio climático e isla de calor. Espacio público de convivencia diverso e inclusivo. La calle como espacio económico y cultural, dinámico y flexible.

Mesa de trabajo 4

Sostenibilidad
Neutralidad climática, descarbonización, eficiencia energética, economía circular, innovación, calidad ambiental.

Mesa de trabajo 5

Movilidad sostenible
Ciudad cómoda y habitable. Proximidad, ejes y barrios bien comunicados con los servicios y equipamientos necesarios dentro de cada uno de ellos.

Mesa de trabajo 9

Estrategía normativa
Plan flexible, adaptable, dinámico, comprensible, sin merma de seguridad jurídica. Determinar contenido propio e imprescindible del Plan Estratégico.

Queremos que tú también sueñes Madrid

Si eres ciudadano, empresa o institución y tú también imaginas un Madrid mejor, queremos conocer tu propuesta.