Sueña Madrid. Estrategia Urbana 360

Mesas de trabajo

Participación con expertos y sectores de actividad para reflexionar y definir acciones concretas para Madrid

Durante más de un año, hemos impulsado un proceso de escucha y debate colaborativo con más de 800 profesionales con el objetivo de repensar el futuro urbano de la ciudad desde una perspectiva transversal, participativa y orientada a idear acciones concretas.

Este proceso se ha articulado en torno a nueve mesas temáticas, basadas en la colaboración público-privada, que han dado lugar a 23 grupos de trabajo más específicos, y cuyo trabajo concluyó el 10 de junio de 2025 en el Auditorio de Centro, en el Palacio de Cibeles de Madrid, con la presentación del balance del proceso participativo.

Una visión compartida sobre el futuro urbano de la ciudad

Participantes

Las Mesas de Trabajo de Sueña Madrid han contado con la participación activa de representantes de las tres administraciones, miembros de la academia, de la universidad y de los colegios profesionales, el ámbito profesional y empresarial, el tercer sector, asociaciones, entidades y fundaciones, así como especialistas y expertos en todos los sectores de actividad.

mesas temáticas
0
sesiones de trabajo 
0
grupos de trabajo
específicos
0
expertos
+ 0
entidades
0
proyectos analizados
0

Una metodología abierta, plural y rigurosa, que empieza por la escucha activa

Tres ejes fundamentales

El trabajo de las mesas se ha establecido alrededor de los 9 grandes retos identificados para la ciudad de Madrid: la vivienda, la economía y atracción de talento, la transformación del espacio público, la movilidad sostenible, la neutralidad climática, el modelo de ciudad, la cultura y el patrimonio, la innovación y digitalización y la estrategia normativa.
Estos retos se articulan en torno a 3 grandes desafíos: la vivienda, la transformación urbana y la sostenibilidad.

Descubre los retos

Conoce los grandes retos de ciudad que encara el Plan Estratégico Municipal: la vivienda, la economía y atracción de talento, la transformación del espacio público, la movilidad sostenible, la neutralidad climática, el modelo de ciudad, la cultura y el patrimonio, la innovación y digitalización y la estrategia normativa.

Queremos que tú también sueñes Madrid

Si eres ciudadano, empresa o institución y tú también imaginas un Madrid mejor, queremos conocer tu propuesta.